
Máscaras del Imperio
144 páginas en B/N. 24x17 cm apaisado. Rústica cosida.
ISBN: 978-84-948914-0-3
PVP PDF: 10 €
PVP Físico + PDF: 22 €
España, 1620, el Imperio Español alcanza su máximo apogeo, desde el Nuevo Mundo hasta las islas Filipinas no se pone el sol sobre las tierras de Felipe III. Pero no es posible levantar un imperio sin hacer enemigos poderosos: Francia, Holanda, Inglaterra, Suecia... todos conspiran abiertamente y en secreto para minar el poder español.
Como siempre, los más perjudicados son los más débiles.
El mundo es un lugar peligroso en el que la vida humana vale cada vez menos según se va descendiendo por la pirámide social. Afortunadamente hay individuos extraordinarios que no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados ante la injusticia y luchan por proteger a los débiles e inocentes, individuos que forman parte de una organización clandestina llamada la Orden de los Encubiertos.
Son hombres y mujeres extraordinarios poseedores de algo que les hace legendarios, ya sea belleza, fuerza, resistencia, recursos, contactos, fe, la habilidad con la espada o con las palabras, un mosquete perfecto o un grimorio nefando. Han decidido dar un paso adelante para llevar la justicia a los súbditos del Imperio y defenderlo de cualquier amenaza exterior o interior, natural o sobrenatural.
Estas habilidades legendarias son las que la Orden necesita para aquellas empresas en las que hace falta algo más sutil que un cuadro de Tercios o más contundente que una escuadra de galeones. Empresas que van desde investigar la presencia de un sospechoso bajel otomano en las costas del Levante a destapar una conjura en Palacio, desde asaltar un taller de autómatas suizos a punto de ser vendidos a Flandes hasta prevenir el regreso de los Antiguos Dioses a los que adoraban los aztecas.
Los cuadernos de aventuras, tebeos de publicación periódica, triunfaron a mediados del siglo pasado en España. Estas revistas apaisadas y rectangulares eran de temática muy variada, aunque a nosotros nos interesa sobre todo los que centraban su atención en heroínas y héroes protagonistas de aventuras fantásticas que tenían lugar en todo el mundo (¡o más allá!), enfrentándose a taimados enemigos y organizaciones villanescas. Los más famosos, incluso en nuestros días, eran El Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno y El Cachorro. Por otro lado, los folletines o novelas de quiosco eran su contrapartida novelesca, con ejemplos destacables como El Coyote.
Aunque no eran un género en sí mismo, este tipo de publicaciones acabaron teniendo una serie de elementos en común, y actualmente el nombre evoca un enfoque literario y estético. Los relatos aparecidos en estas publicaciones ponían un énfasis en la aventura y la intriga, dando un protagonismo total a la trama sobre los personajes, que solían ser planos y estereotipados. Estas tramas explotaban el exotismo en todas sus formas, el bien siempre triunfaba sobre el mal y su única intención era la de entretener y provocar el sensacionalismo como atestiguan las portadas, explícitamente visuales, de estas revistas.
Máscaras del Imperio es tanto una declaración de amor como un homenaje a este género. Tomando como referencia la historia pero en ningún momento limitándose a ella, hemos creado un juego de aventuras en el Siglo de Oro español con toques de fantasía y ciencia ficción, donde la aventura y la acción son lo más importante. La riqueza del trasfondo impregna un juego en el que los Encubiertos se codearán con espías holandeses, sectarios aztecas, autómatas suizos y piratas inmortales.
El manual básico, Máscaras del Imperio, es la encarnación de este tipo de publicaciones: formato apaisado en rústica, 144 páginas de pura aventura e ilustraciones especialmente pensadas y ejecutadas por el genial Luis Míguez.

Cuadernos de aventuras
Descargas y recursos
Descargas:
Hoja de Personaje editable, del Grupo Garden, creada por Kaede (¡muchísimas gracias!)
¡Hoja de personaje con las reglas opcionales incluidas! Un medidor de Voluntad y la dificultad del Dado de Conjura. La autoría es de Océano Rolero, al que podéis encontrar en Twitter. ¡Millones de gracias!
Los cuatro Encubiertos icónicos: Descarada, Toro, Midas y Cuervo
¡Pantalla para Máscaras del Imperio! Creada también por la intrépida y genial Kaede, Valida de pro (¡millones de gracias!)
Hablan de Máscaras del Imperio:
La Tapadera Vineyard, una completísima fotorreseña
Charla/reseña/crítica extensa y exhaustiva en el podcast Aquellos Maravillosos d20
Carlos de la Cruz habla del juego y el día de su presentación en su genial blog
Leyendas de Tertia, tanto en su blog como en su canal de YouTube
La encantadora gente de Piedra Papel d20 se ha currado un increíble vídeo
El canal de YouTube Fase de Mantenimiento habla en profundidad en este vídeo
En el blog La Mazmorra del Replicante nos relatan su experiencia en una partida
Nuestro talentoso compañero José Carlos "Kha" lo analiza en profundidad en su blog
El blog Aventuras extraordinarias lo reseña aquí
El blog francés De capes, de épées et de pirates se hace eco aquí
En el canal de Ezkardan, una crítica muy honesta y mesurada
Rolero de la Mancha hace un exhaustivo análisis en su página
Mundo de Papel y Dados nos lo explica de una forma amena y divertida en su vídeo
En el blog Martillo de los dioses reseñan el manual
Turbiales nos dedica un Tiempo de Dados
Partidas online:
En el canal de Víctor Romero, Corpus para un Magnicidio en tres partes: primera, segunda y tercera
¡En La Mazmorra de Pacheco con la colaboración de Kenny Ruiz y en dos vídeos! Uno y dos
También de Corpus para un Magnicidio, en el canal Leyendas de Tertia
En el canal En 5 Minutos Rol, El enemigo de mi enemigo en tres partes: primera, segunda y tercera
